sábado, diciembre 03, 2005

El personaje del día

Charles Dodgson
El hombre cebolla

Ayer estaba en clase de materia condensada. Todo iba moderadamente bien, pero de pronto me empecé a perder, perder...de pronto el profesor escribió el determinante de Slater en el pizarrón y yo pensé "uuhh...valió madres".
Procedí a soñar despierto mirando por la ventana. Cuál no sería mi sorpresa al ver empotrado en la pared el proyecto de emprendedor de Ulises y compañía, con todo y salidas para cables de red...Pero volviendo al tema. No tengo idea de quien sea Slater (y a quien rayos le importaría alguien que tenga determinantes tan feos?), pero todo el asunto de los sueños y determinantes me recordó a un tal Charles Dodgson.
El buen Charles es mejor conocido por sus cuentos que por sus teoremas sobre determinantes. Uno de ellos es protagonizado por una tal "Alicia". Así es, este matemático que en sus ratos libres era un escritor que a la vez en sus ratos libres un era matemático que en sus ratos libres era escritor, publicaba bajo el pseudónimo "Lewis Carroll". Más o menos como yo: soy un estudiante, y en mis ratos libres duermo. Pero cuando duermo, sueño que estoy en clases. Y cuando estoy en clases me quedo dormido. Y cuando despierté ví los enchufes en la pared. En todo caso, su famoso cuento "Alicia en el país de las maravillas" narra la historia un mal viaje (patrocinado por la reina de corazones), probablemente inspirado en otro malviaje (patrocinado por lo que sea que se metieran los académicos ingleses de la época). Por otra parte (y no estoy seguro de ésto) creo que el método que normalmente usamos (uso) para calcular los determinantes con los menores de la matriz viene de él. Aunque él no las llamaba matrices, sino bloques, término que terminó abandonado. Si la gente lo hubiera adoptado no habría este tipo de malentendidos:
Mi cuate- No entendí por qué la matriz es única.
Chino#34-Yo tampoco. Pelo no ví la telcela película.

No puedo concluir ésta maraña de paréntesis sin notar que probablemente Chuy estará trabajando con el determinante de Slater continuamente por los próximos años. Y peor aún, con las cosas feas que se usan para resolverlo, como Hartree-Fock. Ese tal Fock ha de haber tenido serios problemas en la escuela con semejante nombre...tal vez por esto se refugió en su gigantesco espacio. Ok, olviden ésto último. Olviden todo el post si quieren. Siento que tuvo tan poco sentido y tantas palabras en doble sentido que la idea de que están dormidos soñando que leen este post empieza a tener sentido.

No hay comentarios.: