miércoles, agosto 01, 2007

Asombro = Asombro + 1;

Qué tal, gente...

Escribo este post rápido para dejar plasmada en una o dos líneas la situación actual de asombro e incredulidad por algo que leí en el libro Programming the Universe por Seth Lloyd. Ahí demuestra de manera concisa que la segunda ley de la termodinámica no se aplica siempre, pero es una ley de amplia probabilidad de aplicación, en el sentido de que para la mayoría de los fenómenos de la vida diaria, no cabe duda que los cambios en la entropía dentro de sistemas definidos son siempre nulos o positivos, pero siempre se puede diseñar un proceso donde el cambio sea negativo, aunque es, evidentemente, altamente improbable de encontrar.

Esto lo deduce a partir del hecho de que las leyes de la física no distinguen direcciones del tiempo, por lo que un sistema visto en reversa, si en él sólo actúan las leyes de la física, es igualmente válido que un sistema visto en el sentido convencional del tiempo. Por lo tanto, para cada sistema donde la entropía aumenta, existe un sistema "inverso" donde la entropía disminuye, aunque sea extremadamente raro encontrarlo.

Estoy seguro de que esto, o bien ya lo sabían, o lo pueden reconocer con alguna falla intrínseca, pero en mi caso, hasta este momento es bastante revolucionario; especialmente, después de la patética demostración del "Koyak" acerca de la inminente falsedad en la existencia de un Dios a través del uso de la segunda ley de la termodinámica. Hasta hace un rato, pensaba que la segunda ley de la termodinámica era un principio que siempre existiría igualito hasta que me muriera, pero tendré que encontrar otro.

Por cierto, terminé mi tesis de maestría. Es bastante elemental y para nada busca explicar cosas terriblemente complicadas. En caso de que quieran leerla para luego echarme en cara la infinita cantidad de errores, les pongo el link.

Paz.

8 comentarios:

C. Toledo dijo...

Tu post me recordó a lo del demonio de Maxwell... ¿dice algo Lloyd al respecto?

¿Cuál fue la demostración patética del Koyak?

Mr. Atkinson dijo...

Sí lo menciona... de hecho es mencionado en el libro junto a otros "demonios", cuyos creadores no recuerdo en este momento.

La "demostración" era respecto a que si Dios creó todo, no podia ser eterno ni omnisciente u omnipotente porque la entropía tendría que, o bien hacerse infinita, o limitarlo de alguna manera... algo asi... no recuerdo todos los detalles.

Fry dijo...

Muy interesante. Leí algo relacionado , escrito por Sean Carroll. Según entendí él dice que la seugnda ley está estrechamente relacionada con cosmología: si preparas un sistema en cierto microestado y lo evolucionas en el tiempo, su entropiá va a aumentar (o es abrumadoramente probable que lo haga). Pero lo mismo aplica si lo evolucionas hacia atrás en el tiempo. Algo que no es cierto en nuestro universo. Comenta que está relacionado con las aproximaciones que se hacen al derivar la segunda ley y el teorema H, las cuales son falsas en estos casos, y algo de la flecha del tiempo. Muy interesante, pero mejor me pongo a escribir mi tesis. La tuya está larguísima! no creo leerla, tal vez lea la introducción para ver de que se trata. Aquí donde estoy las tesis son mas cortas (~50 páginas), aunque son suficientes para darme dolor de cabeza el resto del mes.
Saludos a la frontera.

C. Toledo dijo...

Órale Mr. Atkinson, no sabía que andaba metido con el ADN... las imágenes están muy chidas. ¿Si supiste de lo del ADN basura, que resultó no ser tan basura?

Yo tampoco tuve que hacer mi tesis de maestría tan grandota, me quedó como de 60 páginas...

C. Toledo dijo...

Sobre lo de la inversión del tiempo, no sé si les conté que Nottale encontró que cuando asumes que una partícula tiene una trayectoria fractal ya no se cumple que pueda invertirse el tiempo, y del operador que necesitas crear para que se pueda invertir surge, según él, el "i" imaginario que aparece en la ecuación de Schrödinger, y puedes derivarla de la física clásica ocupando este operador...

Mr. Atkinson dijo...

De hecho sí supe lo del ADN "basura". De hecho, uno de mis maestros fue discipulo de uno de los pioneros en ese rubro... entonces nos explicó mucho de eso hace año y medio cuando llevé Biología celular molecular.

Ahora veo que aparentemente, todo lo que lleve fractal en una oración es algo que sé que no entenderé.

Fry dijo...

Excepto porno fractal.

Mr. Atkinson dijo...

Definitivamente, una de mis favoritas...